Todos sabemos que el sistema de salud actual no sirve. Vivimos en un país en donde la gente no se cuida. La obesidad y mala nutrición nos rodea. Esto se traduce a unos costos de salud sumamente altos y en la actualidad, unos pocos le están pagando los servicios de salud a muchos y para colmo, parte de ese dinero que se paga se está quedando en los escritorios y salarios de la compañía de seguros. Esto no debería ser así.
1. Yo propongo un plan de salud Universal que no es un seguro médico sino, una cuota. Cada uno de los ciudadanos la debe pagar; ya seas rico o pobre o tengas o no plan de salud. Si algunos necesitan un subsidio, saldrá de dinero recaudado a través de galas y actividades con ese fin, no con dinero del pote. Esta cuota, digamos $200 anuales por cabeza (aquí habría que hacer un estudio para determinar el #) se invertirá en hospitales y centros de salud pública. El que lo necesite puede acudir, no importa su clase social, etc. No habrán deducibles ni nada. De ahí sale todo. El que prefiera tratamiento privado que lo pague. Pero el público debe ser igual de bueno o mejor. Debe ligarse a la Escuela de Medicina y toda institución educativa que tenga que ver con la salud. Como parte de este esfuerzo, se debe promover un estilo de vida saludable. Se liga también con el departamento de educación para que provea dietas saludables a los niños y estimulen estilos de vida saludables.
2. Este sistema de salud debe de estimular y promover la lactancia saludable al igual que los partos naturales y servicios de parteras. Esta epidemia de cesáreas que tenemos en este país, principalmente generado por la política de miedo a las demandas TIENE que cambiar. Es inaceptable. (Pendiente a futuro tema de blog: La maldición de la cesárea)
3. Como complemento al Sistema de Salud Pública el gobierno TIENE que establecer una política preventiva de hábitos saludables. ¿Cómo? Mediante la planificación urbana. Se deben proveer espacios públicos para ejercitarse. Se debe construir ciudades caminables. El sistema de transportación pública debe ser eficiente y confiable. Hay que mejorarlo y expandirlo.
4. Comenzaría todos los días de clase con 30 minutos de ejercicios para todos los estudiantes y maestros. A lo “Gong Ho,” todo el mundo en filita haciendo yoga mañanera. Imagínense como sería Puerto Rico. Tras que estamos buenos, estaríamos riquísimos!!! Modestia aparte. Esa rutina, luego de 15 años de tu vida se te guarda para siempre. Todos estaríamos más saludables. Necesitaríamos menos medicamentos o tratamientos. En fin, el costo de la cuota mencionada arriba sería menos.
5. Una vida más orgánica. Debemos regresar al organismo. No se trata de consumir comida orgánica; se trata más sobre considerar la naturaleza en todo lo que se construye o planifica. La arquitectura debe valerse del clima, árboles y técnicas naturales para refrescar las estructuras. El conocimiento ya existe y antes se aplicaba. Volvamos a la arquitectura práctica y creativa. No todo debe ser pensado para un aire acondicionado.
6. Reciclaje Universal. Se debe implementar un sistema de reciclaje en TODA la Isla. Es decir, el reciclaje debe ser la norma. En todas partes debe haber zafacones separados: Lata, papel, tela, vidrio, plástico y comestibles. A reciclarlo todo. No podemos continuar produciendo la basura que hemos estado produciendo. Está más que claro que de continuar como vamos, terminaremos rodeados de basura a lo “Wall-e” y dime tu si querrás ir a la playa y flotar entre padrinos de Coca-Cola. ¡No gracias!