Ideas para arreglar a Puerto Rico Parte. 3

Bueno, no es ningún secreto que Puerto Rico está en la quilla. Ya entró el tax de 11.5% y ya todos estamos viendo como ajustarnos… todos excepto el Gobierno. Ahora están cortando todo tipo de servicio. Yo entiendo que hay que cortar, pero me parece que los programas que ayudan a las personas a desarrollar carreras que le darán estabilidad económica no debe ser uno de esos sacrificios. Precisamente eso es lo que necesitamos: Desarrollo Económico. Así que aquí van algunas ideas para ayudar ese desarrollo.

1. Legalizar la Marihuana completamente. Si, ya sé que ya lo escribí anteriormente, pero es que todavía me sorprende lo poco que se menciona esta alternativa para proveer alivio económico. Es la alternativa más rápida para recaudar dinero porque es una industria que ya existe. Con la legalización podemos atraer más turismo, llevando a cabo un Caribbean Cannabis Cup (The first ever!!!).

2. Eliminar la patente municipal. Es que es un tax que realmente no aporta mucha cosa y lo que hace es atrasar los negocios.

3. Dar un tiempo determinado de “break” a los negocios nuevos para que puedan trabajar y producir mientras consiguen la permisología y todo el fracatán de papelitos que hay que conseguir para poder montar un negocio en esta Isla. Es ridículamente alto el costo de montar negocio aquí. Eso limita las posibilidades por que sólo personas ya adineradas o que consiguen un buen préstamo pueden montar un negocio y el que tienen una buena idea, pero 0 crédito no logra nada.

4. Establecer un sistema de evaluación de los legisladores. A los 2 años de electos se evalúa su trabajo y si no sirven se van pa’ fuera y el próximo en la lista de votos ocupará su lugar. Nada de que el partido escoge. No. Escoge el pueblo. Es como si pasara el escaño al “first runner up”.

5. Establecer reglamento para retener pago a legisladores que no asisten a las asambleas y no participan del proceso.

6. Multar a los partidos que “castigan” a sus miembros por votar en las asambleas como ellos entienden en lugar de hacer ciegamente todo lo que pide el partido. Si el partido lo hace, se le pone una multa bien cheveronga.

7. Eliminar los subsidios y créditos a las corporaciones foráneas. Debe ser por igual. El tax que paga una foránea y una local debe ser igual. Nada de favores. Not fair!

8. Invertir más en la UPR. Puerto Rico debe tener un departamento GRANDE de biología marina (en vez del delfinario de Santini, un acuario para sanar y estudiar animales. El público podría visitar y sería estrictamente para educar y sanar animales y devolverlos al mar) y una escuela veterinaria (las dos van de la mano). Esto traería inversiones a nivel de investigación y educación y aliviaría a nuestros estudiantes que actualmente deben salir de Puerto Rico para emprender una carrera de estas. Salir implica deudas estudiantiles más altas y usualmente lo que ocurre es que no regresan. No queremos eso.

9. Exigirle a USA el derecho al voto y representación (con voto) en sus cuerpos legislativos. ¿Por qué? Porque ellos toman decisiones que nos afectan en grande y deberíamos tener ese derecho aunque seamos una colonia. Ese presidente decide si nosotros entramos en una guerra, nos obliga a enlistar los varones por si hay un “draft” y ¿yo no puedo votar por él o ella? También toman decisiones importantes sobre los fondos que recibimos. ¿Para qué tenemos un Comisionado Residente si no puede ejercer un voto? Es hora que tengamos algún control de lo que pasa arriba y les recuerdo que esa fue la razón por la que las colonias americanas se independizaron.

10. Energía solar. No creo que hay que explicar esto mucho. El sol brilla gratuitamente y cuando deje de brillar ya estamos jodíos so… Energía solar.

Se los dejo con estas diez. Ya escribiré más otro día.

Ñapa: Ya que Romero se rehusa a renunciar a sus escoltas, reduzcan el presupuesto de dichas escoltas a un número más razonable.

¡Buen día!

mariceljimenez

I like putting my thoughts and ideas down on paper. Why not share them with the rest of the world?

Leave a Review